Espectáculo de Danza Contemporánea de la Tropa UDEM. En Vivo desde el Centro de las Artes como parte del 15 Festival Internacional de Santa Lucía en Monterrey, Nuevo León.

Espectáculo de Danza Contemporánea de la Tropa UDEM. En Vivo desde el Centro de las Artes como parte del 15 Festival Internacional de Santa Lucía en Monterrey, Nuevo León.
Cómo el no ver la película The Doores de Oliver Stone me llevó a escuchar su música y después a ver la película.
Un poco de ficción paranoica
Esta es la historia de cómo un par de jóvenes perdidos encontramos el camino.
Tratando de recordar cómo fue mi experiencia la primer vez que vi «Sexy Beast», escribí esta pequeña anécdota y le hice una acuarela.
Peatones durante la cuarentena del Covid-19
Primero fueron los memes de sopa de murciélago, después los del desabasto de papel y luego los de los remedios caseros.
Algunas conversaciones y trabajo que he realizado sobre la cuarentena, gracias al COVID o Coronavirus o como le quieran llamar.
Soy peatón desde que tengo memoria, aunque me hice consciente del término hasta los 9 años cuando llegué a vivir a la ciudad de Zacatecas que en ese entonces era bombardeada por una campaña gubernamental cuyo lema era “En Zacatecas el peatón es primero”. Entre el descuido y el orgullo personal, acompañado del mal servicio del transporte público, a los 12 años descubrí que podía recorrer la ciudad a pie…
Al veinte para las siete salí del trabajo, al estar en la calle me tomó un segundo decidir que no quería tomar el camión enseguida, no tenía ganas de arriesgarme a viajar amontonado, así que caminé en dirección hacia mi casa; pensé que mejor tomaría ese camión a mitad del camino, una o dos horas después, ya que estuviera más vacío.
Entre las personas aficionadas al uso del automóvil estamos los regiomontanos. Miramos en estos aparatos motorizados sólo el aspecto agradable y lo desagradable pretendemos no distinguirlo.
Peatón es un personaje ilustrando la aventura de caminar una ciudad fundamentalmente hostil que obliga a la imaginación a reaccionar como defensa. En este imaginario se reconstruye una épica de lo diario con los personajes inagotables de una desolada comedia sin final: transitar sin parar un mundo de infinitivas avenidas sin banquetas, infranqueables pasos a desnivel, anónimos automóviles sin fin, estacionamientos extensivos hasta donde alcanza la vista. Este escenario es ahora la ocasión para el drama primordial en la cultura occidental: Las Sagradas Escrituras.
Hervir en agua ajo, cebolla, orégano y gordolobo, dejar reposando un poco, agregar miel y limón al gusto; algo así era el brebaje que me preparaba mi mamá, mientras tomaba lentamente la infusión trataba de inhalar todo el vapor posible que despedía el “té de gordolobo”, el vapor apenas y pasaba por las fosas nasales bloqueadas por mucosidad, de ahí mi gusto por las infusiones y tés.